
LEY 115: LEY GENERAL DE EDUCACIÓN EN COLOMBIA

La Ley 115 de 1994, también conocida como la ley general de la educación en Colombia, es la normativa que establece los principios, objetivos y organización del sistema educativo del país. Esta ley regula la educación formal, no formal e informal, desde la educación preescolar hasta la educación superior.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
Garantiza el derecho de la educación como un servicio publico con función social y promueve la formación integral del individuo en sus dimensiones ética, moral, intelectual y física.
OBJETIVOS GENERALES
Desarrolla la capacidad critica creativa y reflexiva del estudiante; además, de fortalecer los valores democráticos de paz y de respeto por los derechos humanos y preparar a los estudiantes para el trabajo y la vida en sociedad.
NIVELES EDUCATIVOS
- EDUCACIÓN PREESCOLAR: Dirigida a niños de 0 a 6 años
- EDUCACIÓN BASICA: Comprende la primaria (5 grados) y la secundaria (4 grados).
- EDUCACIÓN MEDIA: Corresponde a los grados 10º y 11º, enfocada en la preparación para la educación superior o el mundo laboral.
- EDUCACIÓN SUPERIOR: Incluye programas técnicos, tecnológicos y universitarios
CURRÍCULO
Establece áreas obligatorias como matemáticas, ciencias, lengua castellana, ética, entre otras y permite que las instituciones educativas adapten sus proyectos pedagógicos según sus contextos.
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
Promueve la participación de padres, docentes y estudiantes en la gestión escolar.
EDUCACIÓN INCLUSIVA
Fomenta la integración de personas con discapacidad o en condición de vulnerabilidad.