¿CUÁLES SON LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN EN COLOMBIA?  

Las políticas públicas de educación en Colombia buscan mejorar el acceso, la equidad y la calidad del sistema educativo. A través de diversas estrategias, el país enfrenta desafíos como la cobertura, la formación docente y la inclusión. En este artículo, exploraremos las principales políticas educativas y su impacto en la sociedad.


El Decreto 1421 de 2017 establece las directrices para garantizar una educación inclusiva, orientada a la atención educativa de la población con discapacidad en Colombia. Este decreto busca asegurar que las instituciones educativas adapten sus entornos y prácticas pedagógicas para promover la participación plena y efectiva de estudiantes con...

La Política de Gratuidad "Puedo Estudiar" es una iniciativa del Gobierno Nacional que busca garantizar el acceso gratuito a la educación superior en instituciones públicas para estudiantes de bajos recursos. Esta política tiene como objetivo principal promover la equidad y la inclusión en la educación superior. Los aspectos más relevantes...

El Programa Generación E es una estrategia del Gobierno Nacional diseñada para fomentar el acceso, la permanencia y la graduación en la educación superior de jóvenes colombianos. Este programa se estructura en tres componentes principales:​bienestar.unicartagena.edu.co

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar